Artículos
Últimos post
Próximos eventos
articulos en medios
Autovia A11 Soria – Valladolid
Análisis de situación a fecha de 6/5/2020
Resumen breve
Junio 2019
La Subdelegación del Gobierno en Soria reconoce lo siguiente:
El proyecto ha sido estudiado por seis ministros (Magdalena Álvarez lo inició y ha pasado por José Blanco, Ana Pastor, Rafael Catalá, Íñigo de la Serna y José Luis Ábalos) de diferente signo político, sin embargo, todavía cinco de los ocho tramos sorianos de esta carretera siguen pendientes de ejecución, tres en obras y dos bloqueados.
Y, de esos tres que están en ejecución, todo hace aventurar que habrá un nuevo retraso respecto de las previsiones que había marcadas, justificado en las «incidencias» durante la ejecución del contrato.
La alternativa pasa por la mejora de la línea Soria – Madrid para llegar a la capital en dos horas y cuarto.
De los dos tramos bloqueados uno es el que une Langa de Duero con Aranda de Duero y es el objeto de este estudio.
TRAMO A11: LANGA DE DUERO – ARANDA DE DUERO
1ª Licitación:
CLIENTE: Ministerio de Fomento FECHA: 2006-2007
LOCALIZACIÓN: Burgos y Soria, España SERVICIOS: Asistencia y Dirección de Obra
DISCIPLINA CLAVE: Autopistas y Carreteras, Autovías, Puentes
Hemos proyectado el tramo Langa de Duero-Aranda de Duero de la autovía A-11 de una longitud de 20,6 km. La velocidad de diseño es de 120 km/h y cuenta con una sección formada por dos calzadas de dos carriles, cada una separada por una mediana de 10 m.
El proyecto incluye tres enlaces, dos viaductos en el tronco, y los necesarios pasos superiores e inferiores para asegurar la permeabilidad de la autovía. El proyecto incluye también la definición de dos áreas de servicio y descanso, una para cada calzada, y la reposición de los servicios y viales afectados.
Historia del tramo
2008 – 2018
El tramo entre la variante de Langa de Duero y la de Aranda de Duero, ya en Burgos, de la Autovía del Duero está esperando un nuevo proyecto que permita retomar las obras, después de que el contrato fuera rescindido a la UTE adjudicataria, formada por Isolux Corsán Corvian-Zarzuela, en marzo de 2016.
El tramo entre Langa-Aranda se encuentra ejecutado al 4,5%, paralizado desde el año 2011, sin que la empresa retomara las obras en abril de 2015 como ocurrió en otros tramos.
El Ministerio de Fomento adjudicó en septiembre de 2008 este tramo a Isolux Corsán Corvian-Zarzuela por 64,13 millones de euros con el fin de la construcción de estos 20,66 kilómetros de autovía en un plazo de 45 meses.
La rescisión se produjo después de que la adjudicataria hubiera reclamado al Ministerio de Fomento una modificación al alza del presupuesto inicial, aduciendo que la paralización de las obras había dejado como consecuencia el mal estado del tramo.
Dicha paralización se produjo en 2011, con José Blanco (PSOE) como ministro de Fomento, responsabilizando de la decisión a la situación económica del país provocada por la crisis.
Marzo 2018
Íñigo de la Serna, (PP), Ministro de Fomento propone encomendar la gestión de un nuevo proyecto a Ineco, empresa que sirve de herramienta al Ministerio de Fomento para la realización de proyectos de ingeniería civil.
Propuesta que no llegó a materializarse.
Marzo 2019
(En campaña) La secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, anuncia que el Ministerio ha retomado el proyecto de la autovía A-11 entre Langa de Duero y la Variante de la capital ribereña.
El encargo de la redacción se ha hecho a la empresa pública Ineco y Fomento está recibiendo ya la información que solicitó a localidades del entorno y a distintos organismos oficiales sobre los servicios afectados.
Junio 2019
El Ministerio de Fomento realizará la encomienda de gestión de INECO con el fin de redactar un nuevo proyecto que recoja la obra que falta por ejecutar, y poder volver a licitarla», indican desde Subdelegación. Siendo Ministro de Fomento, José Luis Avalos (PSOE).
Julio 2019
Se realiza formalmente el encargo para la redacción de la actualización del proyecto a INECO.
Finales 2019
Debería estar terminado la redacción del proyecto por parte de INECO.
Enero 2020
Declaraciones del Subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre
Langa de Duero-Aranda: «Se paralizó en 2016, cuando se rescindió el contrato con Corsán Corvian por un concurso de acreedores. En julio de 2019 ya se realizó formalmente el encargo para la redacción de la actualización del proyecto a INECO, que es un medio propio del Ministerio de Fomento», concreta sobre la situación del tramo que va más demorado. «La idea es que, en cuanto esté la redacción, se pueda reiniciar», asegura Latorre, que admite no obstante que dependerá de presupuestos.
Mayo 2020
A la espera de noticias. (Estudio a retomar desde el 6/05/2020)
Trazado de actuación de la Subdelegación del Gobierno:
Junio 2019:
“Se prevén demoras en los plazos de ejecución, tren de alta velocidad como alternativa”
La Subdelegación del gobierno estima que se retrasa la finalización de las obras de los tres tramos hasta 2021. Ofrece como alternativa mediática acortar a menos de dos horas y cuarto el trayecto Soria-Madrid en tren.
El Consejero, Latorre propone: “En el año 2020 toda la línea de ferrocarril Soria-Torralba estará en obras para reducir el tiempo de viaje en tren a Madrid a «menos de dos horas y cuarto».”
“Una vez que se adjudiquen las mejoras del tramo entre los puntos kilométricos 13 y 59, cuya redacción del proyecto salió a licitación ese mes en 493.371,33 euros y tiene un plazo de ejecución de seis meses, y de forma paralela se formalice el contrato para la renovación de la vía entre Torralba y el kilómetro 13, y el 59 y Soria. Dos paquetes de actuaciones de Adif para lograr «un servicio más competitivo»”
Abril 2020
El Boletín Oficial del Estado, en su edición de hoy, publica el anuncio de formalización de contrato para la redacción del proyecto de mejora de la línea ferroviaria Soria-Torralba, concretamente entre los puntos kilométricos 13,0 y 58,8 de este trazado.
La empresa Andanuy Ingeniería SA será la encargada de la redacción de este estudio, a instancias del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Dicha empresa concurría al concurso de ofertas junto con otras once firmas en la convocatoria oficial.
El valor de la oferta seleccionada es de 282.974,96 euros, según reseña el BOE. Tengo el B.O.E en pdf por si se quiere consultar.
Medios de Comunicación
Este tramo en los medios de comunicación (reseñas básicas):
Noticias de los medios de este tramo relacionadas con VOX y las tres derechas:
https://www.diariodeburgos.es/Noticia/Z9230C01A-A896-4A14-07F3A3F4E650260F/201911/Pena-anuncia-que-se-retoma-el-diseno-de-un-tramo-de-la-A-11
Una de las noticias en los medios relacionadas con la Plataforma Soria Ya!:
https://www.diariodeburgos.es/noticia/Z82B98A8B-9ABB-39EC-718E593DE7CCF57E/201908/Union-de-Burgos-Soria-y-Valladolid-por-la-Autovia-del-Duero
Último movimiento de Cs en relación con este tramo en los medios:
https://elmirondesoria.es/soria/capital/leal-urge-licitar-dos-tramos-de-a-11-para-terminarla-en-plazo-aceptable
Declaraciones en radio COPE Burgo de Osma del alcalde de Langa de Duero.
Paco Barrio, alcalde de Langa, (extracto):
«Llevan las obras años paradas, no llegan al 4,5 por ciento».
«La obra se adjudicó en 2008. Es el tramo que sale peor parado». “está pendiente de proyecto”
“se puede perder todo lo hecho por el deterioro de las obras realizadas” «algunos agricultores han vuelto a cultivar las tierras expropiadas»
“problemas con accidentes de vehículos y desvío de la circulación” (Dispongo del audio de esta entrevista integro.)
Anexo
2º Tramo Bloqueado o de ejecución muy lenta
Los Rábanos – La Mallona
Junio 2019:
Declaraciones del Subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre
Los Rábanos-La Mallona: “Es uno de los dos tramos sorianos que acumula mayor demora si bien, asegura Latorre, «no está parado». En estos momentos «está pendiente de actualización de proyecto», especifica. Para ello, «hay solicitada una orden de estudio para actualizar el proyecto a la legislación y a la normativa y está pendiente de aprobarse esa orden».”
Una vez se actualice el proyecto, se «iniciarán las expropiaciones y el resto del proceso», anuncia, aunque reconoce que esa fase «depende de que tengamos ya un gobierno estable y se pueda empezar a planificar las actuaciones pendientes». «Confío en que, cuando haya nuevo equipo, esto se relance», sentencia Latorre.
Pendiente de ampliar información sobre este tramo y los restantes…
Fecha fin de este estudio 6/5/2020… autor: Miguel Ángel Miguel Andrés