Es un Arte…
La Arquitectura de la Información, AI, es la disciplina encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de contenidos y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos.
Tiene como objeto facilitar la asimilación de la información, el acceso a los distintos bloques de contenido y asegurar la consistencia y escalabilidad futura de la estructura de contenidos.
Una buena arquitectura de información es:
- Intuitiva, aprendida a manejar en un corto periodo de tiempo.
- Flexible, apoyando la realización de tareas para los diferentes perfiles de usuario y diversas variables en el contexto de uso actual.
- Consistente, permitiendo predecir el comportamiento del sistema durante la interacción.
- Escalable, orientando el crecimiento de los contenidos según un modelo establecido, en lugar de hacerlo por “apilamiento” de ítems en los menús.
La organización de la información conseguirá que los contenidos que alberga sean más fáciles de encontrar por los usuarios.
Es muy importante establecer un sistema de etiquetado, evitando que el usuario abandone la página porque no encuentra lo que necesita.
Las etiquetas pueden ser textuales o icónicas. Es recomendable si usamos una imagen, acompañarla siempre de texto.
Tenemos que saber agrupar y enlazar los contenidos de una página web, utilizando los sistemas de navegación, mediante las cuales se pueden identificar las relaciones entre los contenidos.
Ayudar al usuario a localizar donde se encuentra dentro de nuestro site y facilitarle herramientas de búsquedas internas le hará poder encontrar con facilidad lo que busca.
La estructura debe agrupar las tareas de una manera lógica para el usuario , con un fácil acceso a las tareas de segundo nivel. Por ello hay que buscar un equilibrio entre la anchura y la profundidad de la estructura.
Si la estructura es demasiado profunda se dificulta la carga cognitiva al usuario, tanto en el esfuerzo inicial de investigación de búsqueda como al recordar la ubicación para posteriores usos.
Por ejemplo, si hay demasiadas opciones en el menú principal, en una jerarquía muy ancha y poco profunda, se tiene la sensación de escasez de contenido, y si es muy profunda puede sentirse perdido.
En definitiva, conseguir una arquitectura intuitiva, flexible, consistente y escalable es lo más óptimo para que el usuario tenga un concepto claro de donde está y lo que va a encontrar.
Si estas interesado en mis servicios
Puedes Ponerte En Contacto Conmigo
¿Hablamos?
Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar la Política de Privacidad.
- Responsable: Miguel Ángel Miguel Andrés
- Finalidad: Hacerte llegar mis publicaciones, mis eventos y la información de los nuevos libros que publique.
- Legitimazión: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
- Destinatarios: Tus datos serán guardados en Siteground, mi proveedor de mail y hosting, y en Mailchimp para el envío de las Newsletters y que cumplen ambos con el RGPD.
- Derechos: Evidentemente tienes derechos entre otros a acceder, verificar, limitar, suprimir y modificar los datos.
- Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada de protección de datos en Politica de Privacidad.
Un mundo hecho a tu medida es un mundo que se te queda pequeño.